En" Persona y democracia "(1958), uno de los textos más abiertamente sociopolíticos de cuantos escribió María Zambrano (1904-1991), se deja ver con claridad su compromiso cívico y su condición, siempre en búsqueda, de ciudadana: «la política, escribe, es la actividad más estrictamente humana». La Europa de la primera mitad del siglo XX, avasallada y al borde de la destrucción a causa de diversos períodos tan convulsos como fatídicos, debía erigir de nuevo, a juicio de Zambrano, una sociedad humanizada que construyera, a su vez, instituciones democráticas en las que sus protagonistas, las personas, pudieran desarrollarse plena y libremente. Para ella, la política debía ser parte inexcusable de la cultura y, a la vez, ingrediente fundamental de una actitud de «reforma, creación, revolución».Introducción de Rogelio Blanco.
Democracia: qué es y cómo se construye - DemocraciaRealYa
Muchas patologías aquejan a la democracia. Muchas deformaciones han ocurrido en estos tiempos. Un discurso consistente, reiterativo y primario, ha transformado el Estado de Derecho en una ...
Persona y democracia: La historia sacrificial Biblioteca ...
Persona, para la filósofa malagueña, es aquel ser humano que ha alcanzado la consciencia de sí mismo, aquel cuya esencia se le ha sido revelada; y no sólo eso sino que además la acepta y la quiere, para ponerse en consecuencia al servicio de su sociedad, pues «no es posible elegirse a sí mismo como persona sin elegir al mismo tiempo a ...