España se ha incorporado como país piloto a la Estrategia Mundial sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud de la OMS, a través de la Estrategia de Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad (Estrategia NAOS).Se trata por tanto de una oportunidad única para formular y aplicar una estrategia eficaz encaminada a reducir sustancialmente la mortalidad y morbilidad de la obesidad, mejorando la alimentación y promoviendo la actividad física. Es posible diseñar y realizar intervenciones eficaces para posibilitar que las personas vivan más años y lleven una vida más sana.Esta estrategia tiene una serie de objetivos fundamentales y pretende: -Cambiar la tendencia del sobrepeso y la obesidad. -Mayor información de nuestra situación en el mundo, con la recopilación de datos epidemiológicos en nuestro país en la edad infantil, adolescencia, edad media de la vida y en nuestros ancianos.– Concienciar que es una prioridad en Salud Pública. -Establecer una metodología del cómo, con quién y para quién.– Valorar la respuesta en los diferentes ámbitos, estableciendo el papel de las Instituciones, el ámbito escolar, sobretodo en los niveles educativos -Establecer la relación entre la industria de la alimentación (alimentos densamente energéticos) y de las bebidas, así como con la hostelería y la restauración. -Influenciar en el ámbito municipal y en el urbanismo de las ciudades. -Interactuar en el Sistema Nacional de Salud y control de rutina del IMC y observación del sobrepeso y la obesidad en el ámbito familiar. -Controlar la publicidad engañosa y la influencia en los medios de comunicación. -Observar su influencia en la industria del ocio, comercialización de productos no adecuados, etcétera. -Promover la investigación en Obesidad. Este libro pretende exponer de una manera sencilla las acciones de la Estrategia NAOS.
(PDF) La estrategia para la nutrición, actividad física y ...
nivel nacional en el año 2005, con la publicación de la Estrategia NAOS. Invertir la tendencia de la obesidad (Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad). Su objetivo es mejorar los hábitos alimentarios e impulsar la actividad fí-sica de toda la población en nuestro país, haciendo especial énfasis en la
Nutrición, actividad física y prevención de la obesidad (NAOS)
El Ministerio de Sanidad y Consumo ha elaborado la Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad (NAOS), para intentar mejorar los hábitos alimentarios e impulsar la práctica regular de la actividad física de todos las personas, sobre todo en los niños.