Arturo Pérez-Reverte recrea en esta breve narración uno de losepisodios más dramáticos de la conquista de México: la llamada «NocheTriste». Entre fango, lluvia y sangre, el Destino se abre paso en una noche en que la muerte no da tregua.La noche del 30 de junio de 1520 tuvo lugar en las afueras deTenochtitlán el mayor desastre sufrido por las huestes de Hernán Cortés durante la conquista de México. En su retirada, los soldados españoles, castigados por la lluvia, avanzando por los puentes y entre el barro, debieron elegir entre el botín o la vida; abandonar el lastre de oro y riquezas que tantos peligros, sudor y sangre había costado era su única posibilidad de escapar.Sin embargo, no es fácil dejar atrás la esperanza de un futuro mejor. EnOjos azules, peleando por su vida, un soldado de mirada añil sueña con lo sucedido y por suceder, mientras combate y carga con el talego de oro en el que pesa todo su porvenir.Reseña:«Miniatura magistral de la escritura de Pérez-Reverte.»Del prólogo de Pere Gimferrer
Hijos con los ojos azules y padres de ojos marrones
Del mismo modo, quien lee Ojos azules no sólo percibe la vida entera del soldado que la protagoniza, sino el alcance y significación del extenso episodio épico en el que se inserta, y, en otro sentido, la dimensión de toda la numerosa, variada y rica trayectoría narrativa de Arturo Pérez-Reverte", Pere Gimferrer
Las personas con ojos azules descienden de un solo ...
Si tienes los ojos azules, debes conocer esta información. No te preocupes, no es nada serio, pero no todo es lo que parece. Sorprendentemente, solo se ha encontrado a una persona con el gen de ojos azules hace 6.000 o 10.000 años atrás.