Diplomáticos, cosmógrafos, marinos, aventureros, exiliados, heterodoxos: una colección de biografías viajeras con aires de novela épica.Al margen de la Andalucía narrada por extranjeros fascinados con los paraísos pintorescos del Sur existe otra visión menos conocida:la de los viajeros andaluces que describieron el mundo, desde las embajadas de Al-Andalus o las peregrinaciones medievales a Tierra Santa hasta los itinerarios del descubrimiento de América y las lejanas rutas comerciales por Asia, las expediciones científicas del siglo XVIII o la búsqueda de paisajes ajenos a causa del exilio. Estas travesías históricas recorren el mundo desde la Cochinchina a Alaska a través de biografías viajeras con aires de novela épica. El mapa rescata al abate Marchena en la Revolución Francesa, a Alonso de Santa Cruz como el cosmógrafo que dibujó el mundo, al marino Antonio de Ulloa y la expedición del meridiano, aventuras científicas como la de Celestino Mutis por Nueva Granada, los recorridos del heterodoxo erasmista Antonio del Corro, la cruzada pacífica del marqués de Tarifa, las crónicas de Carmen de Burgos en la Gran Guerra, la estancia de diplomáticos como Juan Valera en las cortes extranjeras o Santaella salvando judíos del Holocausto,sin olvidar a pioneros de los viajes por aire como Emilio Herrera.
Travesías históricas - Eva Díaz Pérez | Planeta de Libros
Viajeros andaluces que contaron el mundo. 6 marzo, 2017; EVA DÍAZ PÉREZ . Buena parte de la imagen de España la han elaborado otros. Conocemos la seducción que han tenido los paisajes meridionales para los forasteros y, en concreto, Andalucía ha sido narrada por una mirada ajena, por alguien de fuera que descubre y que cuenta lo que ve.
Travesías Históricas. Viajeros Andaluces Que Contaron El Mundo
TRAVESIAS HISTORICAS: VIAJEROS ANDALUCES QUE CONTARON EL MUNDO de EVA DIAZ PEREZ. ENVÍO GRATIS en 1 día desde 19€. Libro nuevo o segunda mano, sinopsis, resumen y opiniones.