Encuadernación: Similcuero flexible. Edición de 1998, reimpresión, 2000. Almudena Fernández Carballal y Francisco Javier Sanz Larruga (Compiladores). La presente obra recoge, ampliamente anotada y concordada, la Ley 1/1997, de 24 de marzo, del Suelo de Galicia, dictada como consecuencia del reconocimiento por la Constitución Española de las competencias que las Comunidades Autónomas podrán asumir en materia de ordenación del territorio y urbanismo. Y el propio Estatuto de Autonomía de Galicia proclama como de competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma la anterior materia. Esta Ley pretende regular de manera integral la actividad urbanística de Galicia, asumiendo lo que se considera aceptable y adecuado a la realidad gallega de la regulación del Estado, y ofreciendo soluciones para sus peculiaridades, teniendo siempre en cuenta que el suelo ha de utilizarse conforme a las exigencias del interés general y de la función social de la propiedad. El volumen se completa con un extenso índice analítico, para que el lector pueda manejar los textos con mayor facilidad y eficacia.
PDF Ley 2/2016, de 10 de febrero, del suelo de Galicia.
A través de la Ley 2/2016, de 10 de febrero, se ha procedido a dictar por esta Comunidad Autónoma una nueva Ley que sustituye a la anterior Ley 9/2002, de 30 de diciembre, de ordenación urbanística y protección del medio rural de Galicia, y las diferentes leyes que la modificaron.
Ley del DOG nº 34 de 2016/2/19 - Xunta de Galicia
Acaba de entrar en vigor hace poco la nueva Ley del Suelo de Galicia.Las leyes del suelo autonómicas regulan los usos del suelo de cada Comunidad, y están basadas en la Ley del Suelo estatal, cuya última modificación data de 2015. Las Leyes del Suelo regulan toda clase de usos del suelo, pero como el suelo urbano está más definido en los planeamientos municipales, es en el suelo rústico ...