Extremadura es tierra de contrastes y de monotonías, tierra de pastoreo y de lucha, de conquistadores aventureros y corte de emperadores y reyes. Un amplio abanico de factores muy variados que nos lleva a distinguir dos cocinas claramente diferenciadas en la tradición culinaria extremeña: una señorial y refinada, potenciada por el cuidadoso hacer en los palacios y en los monasterios; y otra, popular y sencilla, que tiene en el pastoreo y en el campesinado su más fiel reflejo. La cocina campesina tiene sus ejemplos más claros en el caldero, los salmorejos y gazpachos, los caldos y sopas, los pistos, cojondongos y zarangollos, las migas, los cochifritos o los afamados platos de bacalao. La cocina señorial y palaciega se manifiesta más y mejor en los platos de caza y también en preparaciones muy selectas de pescado, como el bacalao al estilo de Alcántara o la lamprea a la extremeña. Una gastronomía de base sólida, que destaca por su calidad y enorme riqueza.
Descubre la Comida Típica de Extremadura en España
Por ello, si piensas visitarla, debes conocer sobre sus platos típicos, para que verdaderamente captes la esencia de Extremadura desde tu paladar. Chanfaina. La chanfaina es una de las recetas más típicas y tradicionales de Extremadura, así como de otras regiones como Salamanca, Elche, león, Ávila y Palencia.
Platos tradicionales Extremadura - Pinterest
No sé muy bien si este plato de caldereta de cabrito es típico de Extremadura, ... Las croquetas son uno de los platos más versátiles que existen en la cocina, ... Los Repápalos con leche o Huevecillos de pan es un postre tradicional extremeño que se elabora con la miga generalmente de un pan de pueblo que se ha preparado en horno de leña.