En esto obra, la mirada de Roland Barthes y su análisis sobre nuestros mitos modernos desnudan la espesa capa de significaciones que envuelve todos los fenómenos y objetos de nuestra vida diaria y que muestra cómo la idea de realidad no deja de ser absolutamente histórica. Mitologías es uno de los trabajos más populares de este autor. Aquí, el intelectual se presenta además como humorista y escritor, como estilista de los mitos que nos rodean. El análisis semiológico de lo cotidiano propuesto por Barthes a partir de esta obra inaugura una práctica intelectual que continúa en nuestros días, y que busca trascender la escisión entre la "objetividad del sabio" y la "subjetividad del escritor".
Mitología Prehispánica - Mitologías
Hace 20 años, el confinamiento no habría sido posible económica y socialmente. Hoy nos hemos provisto de lo necesario para no necesitar pisar la calle nunca más
15 Mitos griegos cortos | Historias épicas de los Dioses ...
Mitología Prehispánica En el mundo precolombino las expresiones literarias estaban muy ligadas a las necesidades de su actualidad, estas expresiones eran una manifestación de los intereses del estado, por esta razón las obras son anónimas y su escritura no era definida. Dentro de las culturas más importantes precolombinas están: Cultura Maya Cultura Azteca Cultura Inca…