Entre los manuscritos dejados por Wittgenstein (1889-1951) aparecen con frecuencia apuntes que no pertenecen directamente a las obras filosóficas. Algunos son autobiográficos, otros se refieren a la naturaleza de la actividad filosófica y otros tratan temas generales relacionados con la religión, el arte, la historia o la música. En los Aforismos encontramos, también, el retrato de un filósofo inteligente y no tan atormentado como se revela en sus Diarios. Aparece un Wittgenstein más luminoso por una razón bien sencilla: porque nos habla de sus gustos. Además, junto a su gran interés para situar al autor en la época que le tocó vivir, los Aforismos son de una belleza y profundidad notables. La presente edición se enriquece con el material añadido a la segunda edición alemana y con un interesantísimo prólogo de Javier Sádaba donde nos da una de las claves fundamentales para entender a nuestro autor: su judaísmo.
Aforismos-cultura y valor: Amazon.es: Ludwig Wittgenstein ...
Ludwig Wittgenstein, en "Aforismos. Cultura y Valor", núm. 2: "Mi propia manera de filosofar me resulta todavía, y siempre, nueva, y por ello me repito con tanta frecuencia.Para otra generación se habrá convertido en carne y sangre propias y encontrará aburridas las repeticiones. Para mí son necesarias."
Aforismos, cultura y valor (Book, 2007) [WorldCat.org]
Aforismos: cultura y valor (1977) es una compilación de estos escritos, llevada acabo por H. von Wright, con aforismos así como los comentarios al margen dejados en el último manuscrito inédito del filósofo vienés y publicado como Últimos escritos sobre filosofía de la psicología.