Supone un recurso absolutamente necesario para los neurólogos españoles. No hay metodología sin instrumentos y esta recopilación se convertirá, con toda seguridad, en un arma irremplazable de la actividad clínica frente a nuestros pacientes. En el texto se incluyen escalas que se utilizan en el estudio de todo enfermo neurológico, desde puramente clínicas como funcionales o de la calidad de vida. Escalas que nos permiten comprender el estado del paciente de forma objetiva, desde sus secuelas físicas a su repercusión personal y social. El lector de este texto comprenderá que la evaluación de un paciente mediante escalas dista mucho de ser un recurso para poder realizar ensayos clínicos, sino que representa una forma objetiva de evaluar el curso de nuestro enfermo.
Terapia fotodinámica - American Cancer Society
La terapia fotodinámica (TF) es una modalidad terapéutica basada en la fotooxidación de materiales biológicos inducida por un fotosensibilizante, el cual se localiza selectivamente en determinadas células o tejidos tumorales, de forma que al ser iluminadas con una luz de adecuada longitud y en dosis suficiente, dichas células resultan destruidas.
Terapia fotodinámica | Institut de la Màcula
La terapia fotodinámica (TFD) utiliza un medicamento junto con un tipo de luz especial para eliminar células cancerosas. Cómo funciona la terapia fotodinámica. Primero, el médico inyecta un medicamento que es absorbida por células en todo el cuerpo.