Giuseppe Verdi comentó que su música se escuchaba hasta en los más remotos rincones del planeta. No tan lejos, en España cada nuevo título se esperaba con ansiedad. El presente libro estudia las interrelaciones culturales entre España e Italia en torno al mundo de la ópera, partiendo de la vida y la obra del gran compositor.Muchos son los temas que se desarrollan sobre una rigurosa base documental: se reconstruye con detalle la estancia de Verdi en Madrid y su posterior viaje por Andalucía; su interés por el drama romántico español; los éxitos y fracasos de sus estrenos tanto en los teatros principales como en los más modestos. Resultan de gran interés las noticias que le escriben cantantes como Ronconi o Tamberlick, así como el curioso periplo del libretista Temistocle Solera en su huida por España. También los intentos frustrados para contratarle en Madrid o Barcelona.Se ha optado por dar voz a la época, es decir, que hablen los protagonistas de su tiempo: críticos, empresarios, libretistas, cantantes, amigos y, por supuesto, el propio Verdi. Los ricos epistolarios verdianos han sido una fuente fundamental. Se citan unas doscientas cartas suyas, muchas de ellas de forma íntegra y no traducidas hasta ahora al castellano. Además, se analizan las diferentes búsquedas de Verdi por conseguir un colorido musical español a través de numerosos ejemplos, reflexionando sobre la verdadera intención del compositor. Un rico mundo de relaciones que se refleja a lo largo de toda la carrera de Verdi, desde el estreno de Oberto en Barcelona hasta las curiosas referencias al acero bilbaíno en Falstaff.
VERDI Y ESPAÑA : Agapea Libros Urgentes
Dentro de la IX Semana Verdi, organizada por DeustoForum y ABAO, se ha celebrado el 8 de enero de 2015 la conferencia de Víctor Sánchez, Director del Departamento de Musicología de la Universidad Complutense de Madrid, donde imparte clases de historia de la ópera.
La historia desconocida sobre la fascinación de Verdi por ...
Tras situar al maestro dentro del contexto romántico europeo y su acercamiento al Romanticismo español, se realiza un recorrido junto a Verdi y su mujer, Giuseppina Strepponi, a través de su desplazamiento por España, comenzando por Madrid a donde acudió para el estreno en el Teatro Real de la capital de "La forza del destino" (1863), para ...